6 consejos para elevar la autoestima de mi hija
6 consejos sobre cómo elevar la autoestima de mi hija
Criar hijas seguras de sí mismas no siempre es fácil. Así que, es fundamental elevar la autoestima de las niñas y saber cómo educar a una hija segura puede ayudarla a disfrutar de hacer cosas #ComoUnaNiña.
1. Fomenta la mentalidad de crecimiento
Si una niña siente que no puede mejorar, a menudo ni siquiera lo intenta. En psicología, esto se llama mentalidad fija y las niñas corren más riesgo que los niños.
La mentalidad de crecimiento – entender que tus habilidades y capacidades mejoran con la práctica – es clave para elevar la autoestima y es una herramienta importante para criar hijas seguras de sí mismas.
Para formar una persona segura de sí misma, es buena idea fomentar la mentalidad de crecimiento de tu hija a través del tipo de afirmación que le das. En lugar de alabar el resultado final, o una cualidad fija como la inteligencia, elogia su esfuerzo, estrategias y determinación; esto se conoce como «elogio del proceso». Esto hará que se sienta elogiada por su persistencia y le ayudará a recuperarse de los fracasos.
Qué elogiar
Estrategias de resolución de problemas, por ejemplo: «Me impresiona que hayas pensado en varias maneras de resolver ese problema»
Buscar desafíos, por ejemplo: «Estoy orgulloso de ti por haber elegido correr esa carrera de 10 kilómetros».
Persistencia, por ejemplo: «¡Bien hecho! Trabajaste muy duro para ese examen».
Qué no elogiar
Atractivo físico por ejemplo: «Tienes un cabello muy hermoso».
Inteligencia inherente, por ejemplo: «Eres muy inteligente».
2. Llévala al aire libre
En el mundo actual, urgente e hiperconectado, muy a menudo las niñas no se alejan de sus escritorios o dispositivos cuando llegan a casa.
Parte de la crianza de personas seguras de sí mismas consiste en ayudarlas a poner a prueba sus límites y no hay mejor lugar que al aire libre. En lugar de vivir dentro de los confines de un entorno escolar o doméstico, incentívala a salir y andar en patineta, perfeccionar sus volteretas o trepar los árboles.
Al poner a prueba sus habilidades físicas, caerse y volver a ponerse de pie, será capaz de identificar sus fortalezas y sus límites.
3. Ayúdala a alcanzar sus objetivos
Ayudar a tu hija a identificar y alcanzar sus objetivos puede elevar la autoestima y mejorar su confianza en sí misma. Intenta esta sencilla tarea para empezar:
Incentívala a salir de su zona de confort al pensar en una meta que tenga.
Ayúdala a escribir tres pasos que puede tomar para lograr su objetivo.
Celebren juntos cada vez que complete un paso para mantenerla encaminada.
4. Enseña la importancia de la perseverancia
Tu hija se enfrentará al riesgo con más confianza si tiene una actitud sana hacia el fracaso y entiende cómo perseverar.
Intenta elevar la autoestima de tu hija con esta actividad:
Investiga un poco sobre una persona que tu hija admire y traspié que su héroe haya tenido en el camino al éxito.
Un buen ejemplo podría ser alguien como JK Rowling, a quien las editoriales le rechazaron el manuscrito de Harry Potter 12 veces antes de conseguir un contrato para el libro.
Quienquiera que sea el héroe de tu hija, ¿a qué clase de problemas se enfrentó? ¿Qué papel jugó la perseverancia en sus logros? ¿Cómo continuó perseverando ante el desafío?
Recuérdale esto a tu hija la próxima vez que tenga un contratiempo.
5. Ayúdala a quitarse el tema de encima
Criar hijas seguras de sí mismas significa asegurarse de que un traspié no la detenga. Sigue estos consejos para ayudarla a olvidarse de los percances con autocompasión:
Empatiza. Incentiva a tu hija y dile: «Sé que esto es difícil, lo lamento», en lugar de decir: «¡No es para tanto!».
Alientala a tomar el control de su próximo paso. Ayúdala a reagruparse y a planear su próximo movimiento al pedirle que escriba algunos pequeños objetivos nuevos.
Ejemplifica la mentalidad de crecimiento. Cuando una niña ve que sus padres aceptan los desafíos, aprenden de los contratiempos y son amables con ellos mismos, esto le da confianza para hacer lo mismo.
6. Comparte tus experiencias
La pubertad es un momento difícil, así que ayuda a tu hija a entender que todo estará bien del siguiente modo:
Admite que también lo pasaste mal durante la pubertad. Esto validará sus sentimientos.
Explica cómo lo superaste. De esa manera, ella entenderá que también lo superará.
Escribe tus experiencias en un papel o intercambia historias por correo electrónico. Esta puede ser una gran manera de iniciar charlas si a ella no le gusta hablar de sus emociones.
Con estos tips, puede ser más fácil aprender a criar hijas seguras de sí mismas y de las decisiones que toman. En Always sabemos lo importante que es para ti el bienestar de ella y te acompañamos en este proceso tan importante en su pubertad.
Fuentes
McCombs School of Business - University of Texas at Tustin. (s.f.). Mentalidad de crecimiento. Recuperado el 9 de febrero del 2023. https://ethicsunwrapped.utexas.edu/glossary/mentalidad-de-crecimiento?lang=es
Revista Scielo. (s.f.). Autoestima y relaciones interpersonales en jóvenes estudiantes de primer semestre de la División Salud de la Universidad del Norte, Barranquilla (Colombia). Recuperado el 9 de febrero del 2023. http://www.scielo.org.co/pdf/sun/v23n1/v23n1a05.pdf
Mayo Clinic. (10 marzo 2021). Cambia tu modo de pensar para crecer. Recuperado el 9 de febrero del 2023. https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/change-your-mind-to-grow/art-20342132
Sobre el contenido aquí publicado
La información de este artículo se basa en las recomendaciones de expertos que se encuentran en fuentes rigurosas: médicas, institucionales y/o gubernamentales. En ninguna circunstancia, el contenido de esta página debe reemplazar las sugerencias médicas y/o de especialistas. Es responsabilidad del lector siempre acudir a los profesionales para obtener orientación precisa.
Para más información de nuestros lineamientos editoriales, consulta el apartado Ética Editorial de Always®.